Las expectativas de inflación continuaron su convergencia hacia el techo del rango meta

Las expectativas de los analistas económicos de la encuesta realizada por el BCU mostraron leve descenso entre octubre y diciembre, y se situaron en 6,1% para el Horizonte de Política Monetaria, fijado en dos años móviles. Este valor es el mínimo histórico de la serie.

Por su parte, las expectativas de los empresarios, relevadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), descendieron a su mínimo histórico ubicándose en 7% en el último trimestre.

Finalmente, las expectativas de los agentes del mercado financiero (medidas a través de un indicador indirecto) tuvieron un aumento moderado y se situaron en 6,42% en diciembre.

En conjunto, el promedio de las expectativas es de 6,51% para el Horizonte de Política Monetaria a 24 meses (noviembre 2025), manteniéndose en el mínimo histórico.

También se destaca la convergencia de las expectativas de los analistas, que a enero de 2024 alcanzaron el 6% en el horizonte de política.

Las expectativas de los analistas, empresarios y agentes del mercado financiero continuaron en descenso hasta valores cercanos al techo del rango meta en el horizonte de política monetaria (dos años)