La economía creció 3,8% en el segundo trimestre de 2024 con respecto a igual período del año anterior

Se destaca el crecimiento del sector agropecuario, pesca y minería. También contribuyó la producción eléctrica. En contraposición, se observó una menor actividad de la industria manufacturera, así como de actividades profesionales y de arrendamiento. El aumento en el gasto se debió principalmente a las exportaciones de bienes, en particular soja, celulosa, carne bovina y energía eléctrica. Este dinamismo fue apoyado por el consumo privado y del Gobierno. Sin embargo, fue parcialmente contrarrestado por la disminución en la inversión fija y en el gasto de los turistas de Uruguay en el exterior.
En los últimos meses, aumentaron tanto la tasa de empleo como la de actividad. Como el aumento fue mayor en la tasa de actividad, el desempleo tuvo un leve incremento en un mercado laboral que exhibe señales de robustez.

La actividad económica presentó un crecimiento de 3,8% en el segundo trimestre de 2024 respecto a igual período de 2023