Te ayudamos a identificar los mensajes FALSOS que aparentan ser del BCU o contar con su garantía.
Usan herramientas visuales y de inteligencia artificial para aparentar ser confiables. Antes de aceptar, verificá la información de la inversión, producto e institución que la promueve.
Te ayudamos a identificar los mensajes FALSOS que aparentan ser del BCU o contar con su garantía.
Si ves el logo del BCU, su escudo, edificio, fotos o videos de sus autoridades o funcionarios, NO SIGNIFICA que estés frente a un mensaje verdadero.
Te ayudamos a identificar los mensajes FALSOS que aparentan ser del BCU o contar con su garantía.
Las ofertas tentadoras suelen están diseñadas para hacerte una propuesta comercial o de negocios y obtener tu dinero o información.
Te ayudamos a identificar los mensajes FALSOS que aparentan ser del BCU o contar con su garantía.
Generalmente circulan por internet, te llegan por correo electrónico, redes sociales y mensajería.
Previous slide
Next slide

4 conceptos fundamentales
que debes saber sobre el Banco Central del Uruguay (BCU)

El BCU nunca promociona productos comerciales o financieros

Su rol es regular y supervisar. Cualquier anuncio vendiendo o promocionando créditos, cuentas de ahorro, inversiones, seguros, ahorro previsional, compra o venta de bonos, monedas, fondos, acciones o cualquier otro producto

ES FALSO

El BCU nunca recomienda ni asesora sobre productos o negocios financieros de ningún tipo y tampoco patrocina a ninguna entidad

Si te dicen que el BCU apoya, patrocina o recomienda un negocio o un producto financiero

TE ESTÁN MINTIENDO

El BCU no solicita datos o información de personas ni envía correos electrónicos a estos efectos

Si recibís un correo o solicitud de tus datos personales a través de cualquier medio con el logo del BCU o mencionando al BCU

ES FALSO

Existen entidades que ofrecen productos financieros sin el debido registro en la institución y sin contar con su autorización o habilitación para operar.

Las empresas autorizadas o habilitadas por el BCU figuran en un listado que está publicado en el sitio web institucional. Si la empresa oferente no figura en este listado es una oferta con riesgos que quedan fuera de la supervisión y control del BCU o

ES UN FRAUDE

Si tomas en consideración estos cuatro conceptos clave, serás capaz de descartar los mensajes fraudulentos con mayor facilidad. Igualmente considerá que la imaginación de quienes buscan robar tu dinero puede superar las barreras del sentido común.

Es por eso que te invitamos a tomar recaudos adicionales antes de entregar tu dinero o información, incluso frente a ofertas que llegan de manera directa, en persona o por intermedio de recomendaciones.

Monitoreo permanente y acciones de seguridad que ejecuta el BCU

El Banco Central del Uruguay se encuentra atento a la detección de mensajes que circulan por internet y en caso de identificar un fraude, toma las medidas a su alcance, tanto en materia legal o judicial como de la seguridad de la información. Asimismo, como ya ha habido ejemplos, el BCU realiza la difusión de alertas dirigidas a la población.

Si recibiste una propuesta sospechosa que hace referencia al BCU, te agradecemos nos envíes un correo electrónico a denunciasitiosfalsos@bcu.gub.uy

Recaudos y previsiones adicionales

Si la comunicación aparenta ser del BCU, visitá nuestro nuestros canales para asegurarte de que el canal de comunicación que te contacta sea oficial.

Si la comunicación es de una entidad diferente al BCU, pero se relaciona con sus cometidos o con productos financieros, te recomendamos:

Solvencia y reputación de las personas o empresas que te hacen la oferta

Procura obtener información y documentación formal, clara, veraz, oportuna y suficiente sobre el oferente

Operativa y condiciones del ofertente

¿Quiénes son sus directivos responsables y cuál es su trayectoria? ¿Existe una oficina física o domicilio legal comprobado?

Protegé tus datos personales

No confíes en ninguna empresa que te solicita información sobre cuentas bancarias, contraseñas, o cualquier otro dato personal

No des adelantos de dinero

No confíes si te solicitan dinero en adelanto a futuros créditos o beneficios de inversión que aún no están documentados.

Declaración oficial del Banco Central del Uruguay sobre la circulación de mensajes fraudulentos que utilizan si imagen institucional