Contribuir al cumplimiento de la misión institucional especialmente en lo referente a la solidez, solvencia y eficiencia del sistema financiero.
Ser local e internacionalmente reconocida como una autoridad de regulación y supervisión eficaz en el profesional cumplimiento de su misión y sus cometidos, que aporta valor a través de la promoción de prácticas financieras prudentes, compatibles con la estabilidad, solvencia y transparencia del sistema, promoviendo al mismo tiempo la disciplina de mercado y la generación de credibilidad y confianza en el público y en la comunidad internacional.
El Marco Estratégico de la SSF conforma un conjunto de definiciones estratégicas que establecen los lineamientos mediante los cuales la SSF cumple con el mandato legal y con los objetivos de la red de seguridad financiera.
Incluye un detalle de los cometidos de la SSF – promover la estabilidad y solvencia del sistema financiero, proteger al consumidor de servicios financieros, promover la transparencia y el funcionamiento ordenado y competitivo de las entidades supervisadas y los mercados financieros y la prevención y el control de LA/FT- describiendo de manera general cómo la SSF da cumplimiento a ellos. Asimismo, se realiza una descripción de las funciones de la SSF, sus objetivos y los lineamientos para llevar a cabo cada una de ellas.”
El Marco Operativo define los criterios de actuación para las distintas funciones que se llevan adelante en la SSF, tomando como base las definiciones adoptadas en el Marco Estratégico vigente. Para cada función de la SSF se detallan los criterios y formas de trabajo definidos para cumplir con sus objetivos, para lo cual se tuvo en cuenta los recursos disponibles. Incluye una breve descripción de la estructura organizacional de la SSF y las responsabilidades de cada línea de reporte al Superintendente.”