En abril de 2025 la inflación interanual se ubicó en 5,36%, por debajo de lo previsto, y permaneciendo 23 meses consecutivos dentro del rango de tolerancia. Esto implicó una reducción de 0,32% respecto al mes anterior.
Inflación interanual
5,36%
Abril 2025
Componentes principales de este resultado
En la reducción de abril incidió principalmente el Transporte, en particular Servicios de transporte de pasajeros por aire y Combustibles, y Recreación deporte y cultura, destacándose Paquetes de vacaciones. En tanto, las mayores incidencias al alza correspondieron a Alimentos y Bebidas, particularmente Carnes y Hortalizas, y en menor medida a Ropa y Calzado.
Las expectativas de inflación a dos años se ubican en torno al techo del rango de tolerancia y continúan presentado rigideces a la baja
Analistas económicos
5,78%
Marzo 2027
Se incrementaron 0,03 puntos porcentuales en relación con el registro mensual previo.
Mercados financieros
6,10%
Febrero 2027
Se mantuvieron estables en relación con el registro mensual previo.
Empresas
6,50%
Marzo 2027
Se mantuvieron estables en relación con el registro mensual previo.
El Banco Central monitorea la inflación esperada a dos años (Horizonte de Política Monetaria) a través de tres indicadores: la encuesta a los mercados financieros, la encuesta de expectativas a los analistas económicos (recopilada por el BCU) y la encuesta a empresarios del Instituto Nacional de Estadística.
En la actualidad, la proyección del Banco Central se encuentra por debajo de las tres medidas monitoreadas.
Según los últimos datos disponibles, el promedio de las expectativas de inflación se situó en 6,13%, manteniéndose estable respecto al registro anterior.
La inflación proyectada por el BCU se ubicaría cercana a la meta a principios de 2026 y en 4,5% para marzo de 2027 (horizonte de política monetaria)
Meta de inflación
4,5%
Rango de tolerancia +/- 1,5%
Las proyecciones de inflación del Banco Central consideran la situación internacional y regional, la actividad económica y el mercado laboral, el tipo de cambio, las tarifas, la dinámica salarial y las expectativas de inflación de los agentes económicos.
Sobre esa base se realizan simulaciones de movimientos de la tasa de interés, con el objetivo de contribuir a que la inflación se ubique en la meta establecida para el Horizonte de Política Monetaria (HPM).
Tasa de Política Monetaria
9,25%
Abril 2025
En abril, el BCU decidió incrementar la TPM en 0,25 puntos porcentuales. La instancia de política ingresa en fase contractiva, con el objetivo de contribuir a reducir la inflación y continuar la convergencia de sus expectativas a la meta. Esta decisión se tomó por unanimidad, considerando el escenario global incierto y que las expectativas de inflación continúan presentado rigideces a la baja.
¿Te interesa recibir esta información por correo electrónico o Whatsapp?